Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leer. Mostrar todas las entradas

Para Leer

En clase estamos trabajando con el libro de lectura...lee el texto con las imágenes ¿Qué errores hay en el dibujo final?



¿Qué palabras lee mal el pirata?




Aprendemos un trabalenguas.
 Lee el texto y rodea la palabra Lali




Leemos con la L






Más recursos L:

https://orientacionandujar.files.wordpress.com/2009/03/programa-de-lectoescritura-completo-orientacionandujar-consonante-l.pdf

Todo lo que sé del miedo.


Todo lo que sé del miedo, de Jaume Copons y Pep Montserrat es un fantástico libro, publicado por Combel, que repasa muchos de los miedos que puede tener cualquier niño.




Con un formato muy atractivo e ilustrado con mucho humor, el protagonista de este libro comienza contándonos que hay muchas cosas que le dan miedo. Bueno, quizá no son tantas, ahora veremos que son bastante normales ¡y no sólo en niños!

Tiene miedo a estar solo en el bosque, sobre todo de noche.

También tiene miedo a algunos animales, grandes y peligrosos. Por eso nunca se le ocurriría nadar entre tiburones ni entre cocodrilos.


También le da miedo perderse. Por eso siempre va de la mano de papá o de mamá y, a veces, de los dos.

Así, va enumerando todas las cosas que le asustan.

Como bien dice, está claro que cada cual tiene sus miedos. Por ejemplo, su hámster tiene pánico al gato de su abuelo. Y su abuela siente terror cuando ve una araña.

Por supuesto, uno de sus grandes miedos era la oscuridad. Dormir con la luz apagada no le gustaba nada de nada.

Pero un buen día, no sé cómo, quizá porque me di cuenta de que no pasaba nada por dormir solo… ¡perdí el miedo!


Y, ¿qué pasó cuando dejó de tener miedo a dormir solo? Mmm…. pues nosotros lo vamos a dejar aquí porque ya sabéis que siempre nos detenemos antes de llegar al final de los libros.

Seguro que no os resulta complicado adivinar qué ocurre cuando una persona consigue vencer uno de sus grandes miedos. No queremos desvelaros el final que, por cierto, llega con sorpresa en forma de pestaña.

Todo lo que sé del miedo nos ha gustado especialmente porque aborda con naturalidad todos los miedos infantiles clásicos, dejando claro que los adultos también tenemos los nuestros, a menudo muy parecidos. Es interesante remarcar que el enfoque del libro es muy positivo, y de hecho es una lectura que ayuda a los peques a darse cuenta de que pueden vencer incluso sus miedos más arraigados, que normalmente se deben a fantasías o temores que no tienen fundamento.

Como es habitual en Combel, el formato está muy cuidado, desde sus páginas ligeramente más gruesas de lo normal pasando por las ilustraciones de Pep Montserrat, que nos encantan por su expresividad y humor. Es un libro que a menudo utiliza colores oscuros, propios de los temores de los niños, pero en absoluto resulta triste o infunde miedo.

vía:pekeleke


El panadero P

Cuento




Canción

Paso a paso



Cuando la pequeña oruga se cruza con un hambriento petirrojo, debe hacer uso de toda su imaginación e inteligencia para no convertirse en su comida. Una vez librada de esta primera amenaza, se ve obligada a seguir tirando de ingenio para no ser devorada por otras aves y depredadores de su entorno. ¿Conseguirá salir airosa?


La vida secreta de los mocos

La vida secreta de los mocos, de Mariona Tolosa Sisteré es un divertidísimo libro infantil, a mitad de camino entre el álbum ilustrado y el libro divulgativo para niños, cuyo tema central es realmente escatológico: ¡los mocos!





La lectura comienza con un moco saludando. Ha ido al colegio a visitar a los niños porque, ya se sabe, en invierno lo más normal es que los peques estén hasta arriba de ellos y puedan utilizarlos para muchísimas cosas, como hacer burbujas o pegarlos debajo de la mesa

Captada la atención de los lectores, pasaremos a descubrir que los mocos son verdaderos héroes, ya que nos protegen de las infecciones. Como son vistosos, atrapan en ellos virus y bacterias y así impiden que entren en nuestro organismo.

Y, ¿de qué están hechos? Pues en el libro lo vamos a averiguar: agua, proteínas, sales minerales, anticuerpos…

Vamos a aprender cómo eliminar los mocos y qué cosas podemos hacer para respirar mejor. También qué significa el color que pueden ir teniendo.


Por supuesto, el libro no deja sin analizar los estornudos, que son una excelente forma de lanzarlos a toda velocidad. ¿Vosotros sabéis a qué velocidad viajan las excreciones que salen de nuestros estornudos? Leyendo el libro lo conoceréis así como las onomatopeyas que en cada país se utilizan para referirse a ellos.

El libro termina con un juego de verdadero o falso, cuyas respuestas podemos consultar en la última página. Así, descubriremos que muchos mitos sobre los mocos no son ciertos y otros sí tienen una explicación científica. ¡Estamos convencidos de que muchos padres van a aprender mucho con este cuestionario!



Esta publicación es una de las últimas novedades de Zahorí Books. Está teniendo un gran éxito y no es de extrañar porque ha sabido combinar muy sabiamente lo mejor de la divulgación científica para niños con la belleza y estética del álbum ilustrado. Es un libro realmente bonito, con una edición muy cuidada (¡qué decir de ese moco en relieve de la portada!), cuyas ilustraciones acompañan a la información haciéndolo ameno, atractivo y divertido. Desde luego, el humor no falta en esta obra, aunque ya de por si el tema sea muy divertido para los niños, sobre todo al abordarlo de una forma natural y con un punto de irreverencia.

Para peques inquietos por conocer el porqué de la cosas esta lectura da en el clavo, ayudándoles a conocer algo tan frecuente en la infancia como son los mocos. ¡Los mocos son nuestros amigos! Una visión con rigor científico y que desmitifica muchas creencias populares


vía  

Rincones de lectura que te hacen soñar.


Crea en clase y en casa un rincón mágico para soñar bonito. 

Un espacio perfecto para soñar, crecer, inspirarse,  aprender, compartir y crear... 

¿Con cuál te quedas?







































Razones para Leer




Para vivir más
Para detener el tiempo
Para CRECER
Para EXPLORAR
Para afirmar 
Para no ser lo que somos
Para consolarnos
Para pasarlo bien
Para SOÑAR
Para IMAGINAR
Para REIR
Para DESCUBRIR el mundo
Para SABER
Para APRENDER...



¿ Cual es tu razón?