Pautas para determinar la dominancia de la mano.
- Rayar un papel, dibujar, escribir, recortar, pellizcar, doblar…
- Dar golpes encima de la mesa sólo con una mano, limpiarla con papel o bayeta…
- Botar, lanzar, encestar una pelota, deslizarla por el suelo utilizando sólo una mano…
- Empujar una mesa, silla, puerta…
- Observar qué mano se utiliza para coger algo que se le ofrece, molinillo de soplo, matasuegras…
Dominancia del ojo.
- Hacer un agujero en un folio, ponerlo encima de la mesa para que el niño lo coja (aquí también podemos observar la mano dominante) y mire a través de él.
- Mirar a través de un tubo (se puede utilizar un tubo hecho con un folio) y posteriormente volver a utilizarlo para averiguar la dominancia del oído.
- Con la puerta de la clase cerrada, mirar a través del agujero de la cerradura para decirnos qué pasa en el pasillo.
- Mirar si hay algo debajo de un armario, biblioteca, mueble…
- Mirar si ve algo en una caja cerrada con un agujero en la parte superior.
Dominancia del pie.
- Dar patadas a una pelota, papel, bola…
- Empujar con un pie una mesa, silla, saco de arena…
- Saltar a la pata coja.
- Con los pies colocados detrás de una tira de papel o línea, se le pide que salte por encima sólo con un pie.
- Subir y bajar escaleras. Observar qué pie utiliza primero.
Dominancia del oído.
- Escuchar un reloj, caracola, caja de música…
- Hablar por teléfono.
- Poner la música, sonidos… muy bajo para que tenga que acercarse a la fuente de sonido.
- Colocarse detrás de la puerta de la clase, en el pasillo, y decir a quién escucha hablar.
- Hablar muy bajo para que tenga que acercarse e intentar escuchar lo que se dice.
“BAREMO (Basado en AUZIAS)
- LATERALIDAD NO DEFINIDA: menos del 75% del total de los items realizados con el lado dominante (derecha o izquierda).
- LATERALIDAD DEFINIDA: 75% o más de los items realizados con la derecha o con la izquierda.
- LATERALIDAD CLARAMENTE DEFINIDA: 100% del total de los ítems realizados con el lado dominante.”
TRATAMIENTO EDUCATIVO: Factores Madurativos y Dificultades en Aprendizajes Básicos. E.P.O.E.-Cádiz. Junta de Andalucía – Consejería de Educación. Delegación Provincial de Cádiz.
Esta información es orientativa y nunca podemos olvidar que las pruebas diagnósticas deben hacerlas personas debidamente cualificadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario